CAPTACIÓN, BOMBEO E IMPULSIÓN A DEPOSITO REGULADOR
![]() |
Drenaje subsuperficial en zona de ejecución Depósito de Bombeo |
El Depósito de Bombeo, se ejecutó en una zona inundable, nivel freático en nivel de saturación y aguas superficiales.
Se procedió previamente a realizar un saneo o dragado de la zona, retirando 2,50 m de fangos y arcillas limosas y posteriormente se relleno con 1,50 m de rechazo de cantera (pedraplen de apoyo) de 300/1.000 kg y 50 cm de zahorra 0/40 mm, compactando desde la base en tongadas de 30 cm
Para comprobar la estabilidad del suelo se realizaron un ensayo de "Placas de carga", hasta los 2.000 kg/cm2.
![]() |
Bombeo de Alta en Captación. Depósito de 50 m3 |
Imagen final del Depósito de Bombeo y su caseta de bombas anexa. El depósito es con piezas prefabricadas de SOPLACAS y tiene una capacidad de 150 m3 y postensado horizontal de las mismas.
La caseta anexa esta realizada en bloque esplit, con cubierta de placa de hormigón y pizarra del pais.
![]() |
Bombeo de Alta. Bombas centrífugas verticales GRUNDFOS |
El sistema de bombeo es un (2+1) con un caudal nominal de 180 m3/h a 90 m.c.a., son centrífugas verticales en cámara seca marca GRUNDFOS modelo CR 90-5
Al inicio de la impulsión se instaló una válvula de alivio o de descarga, con el fin de evitar el golpe de ariete en situaciones de emergencia.
El dispositivo principal antiariete, lo constituyen 3 arrancadores suaves instalados en el CCM.
El CCM también esta dotado de cartuchos de absorción de sobretensiones, para evitar los daños producidos por rayos, abundantes en la zona.
![]() |
Depósito de Regulación de 1.800 m3, 6 m de altura |
El Depósito de regulación del Concello de Meira, con 1.850.000 lts, 21 m de diámetro y 5,50 m de altura util, se construyó con paneles prefabricados de SOPLACAS (Heideberg Cement Group), con tecnología de pretensado, postesado e inyección de mortero fluído en las juntas verticales.
Montaje de paneles prefabricados Heideberg Cement Group por SOPLACAS |
Imágen de la Autogrua en la fase de colocación de paneles sobre solera "in situ". El proceso de ejecución consta de varias fases: A) Se ejecuta la losa de cimentación circular y nivelada, dejando un resalto más bajo para el apoyo de paneles. B) Se colocan los paneles tal y como se observa en la figura, mediante autogrua, en este caso de 30 Tn., previamente se han colocado 3 pilares centrales para apoyo de piezas de cubierta C) Se procede a inyectar mortero no expansivo por la parte superior y entre panel y panel y en los zunchos horizontales. D)Se lleva a cabo el "Postesado" de armadura E) Se rellena el resalto de apoyo de paneles señalado en el punto A. E) Se coloca las piezas de cubierta
![]() |
Sistema de Postcloración en Depósito regulador. Sostenimiento de consigna de cloro. |
Como solución adicional se instaló un sistema de análisis de cloro libre en el Depósito con el fin de manterner la consigna de Cl en 1 ppm a al salida del depósito.
El sistema consiste en una electro bomba recirculadora marca CAPRARI SHE 50/125, que aspira agua del depósito y la recircula previa inyección de Hipoclorito sódico mediante (1+1) bombas dosificadoras HANNA INST. mod. BLACKSTONE BL de un depósito de 2.000 lts
![]() |
Cámara de válvulas en Depósito de regulación. |
El depósito de regulación lleva las tuberías de entrada y salida en fundición ductil e inox AISI-316, lo mismo las escaleras exterior e interior.
Como particularidad, se instaló un sistema de balizas en la coronación, con luminarias rojas tipo parpadeante como sistema de aviso a vehículos aeros, dado la situación y altura de al estructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario